La industria de contenidos digitales facturó 4.982 millones de euros en 2008, un 15,8% más que durante el año anterior.
Los contenidos digitales constituyen un 31% de la facturación de la industria española de contenidos, con unas ventas de 15.858 millones de euros en el 2008 con un crecimiento anual del 3% desde 2004.
El Director de ONTSI, Daniel Torres, explicó que el informe revela una tendencia de ruptura con los modelos tradicionales de negocio y de emergencia de modelos basados en el intercambio y la transacción digital de los contenidos. Torres afirmó que este negocio publicitario seguirá creciendo a un ritmo de dos dígitos, ya que la mitad de los anunciantes ha declarado su intención de seguir aumentando la inversión en publicidad en Internet.
El Director General de Red.es, Sebastián Muriel, destacó el rápido crecimiento de este sector, que ha mostrado un comportamiento "sólido y robusto" en el contexto de crisis económica y cuyas tendencias seguirán siendo positivas en 2009 porque "la transición hacia lo digital es un avance inexorable".
Otros datos destacables:
- A pesar de que la venta de discos de música decreció en España un 12%, la de canciones on line y a través del móvil se incrementó en un 8%.
- De los 254 millones de euros recaudados por la industria musical, 10,8 procedieron de la descarga de canciones de la red y 18,4 de la compra por el teléfono móvil.
- En cuanto al consumo de vídeos a través de Internet, el 87% de los internautas españoles (24,3 millones) los ve, una cifra superior a la registrada en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia.
- El 53,6% de los españoles consume películas y series digitales, un 6,8% más que en 2007, y la mayoría de ellos lo hacen a través de la TDT y en medios on line a través de streaming.
¿Alguien duda aún que el Negocio esté y estará en Internet?
Pues son muchas las Empresas que no contemplan en su Planes de Negocio la Planificación de su Estrategia en Internet. Su presencia en este nuevo escenario es nula e incluso en ocasiones está desvirtuada debido a que “terceros” llegan incluso a utilizar sus “Marcas” sin su consentimiento en canales tan “populares” como Facebook o Twitter.
Estamos en un momento de transición del Modelo Tradicional a Internet y es el momento de posicionar Marcas en este nuevo entorno de Negocio, adaptando nuestra Estrategia, nuestra Comunicación, nuestros Modelos e Relación, a Internet si no queremos perder la reputación y el Valor de Marca conseguido hasta la fecha en los canales tradicionales.
KIWI se posiciona en el Mercado como especialista en Estrategia de Gestión de Marca. Identidad Corporativa y Gestión del Cambio del canal tradicional al nuevo escenario de Internet.
Es el momento de renovarse, incluso de reinventarse, aprovechando el actual posicionamiento de nuestras Marcas en los Canales tradicionales para alcanzar, cuando no incrementar este posicionamiento, en el nuevo entorno de Relación y Comunicación que es Internet.
Y quién dude, indudablemente, dejará pasar su oportunidad de “ser y estar” en Internet en beneficio de terceros actores que quizá tengan menos peso a dia de hoy pero cuya rápida adecuación a Internet les hará ser los nuevos “players” del Mercado.
fuzgojcensrbnwofjjhsaepjlpucit
qqktorkhzeeawxlaetfjqzfigdtyql
kyjfzlykzyoxqajbdxpxccnxbizpbc